Dictamen de contador (algunas chambas)

Algunas chambas.

Desde que en 1959 (tan chicuelo como yo) viera la luz el dictamen para efectos fiscales, y dar de comer a muchos contadores, Incluyendome; este noble trabajo fue perdiendo valor a la luz de los clientes, en la medida que el fisco, poco lo respeto desde su nacimiento, como instrumento seguro de fiscalización.
Los clientes solo veían el dictamen como una carga, ya que era obligatorio, sin embargo existen ejemplos honrosos de buenos clientes que ven hasta hoy el dictamen de contador, como un excelente y sólido instrumento, para dormir tranquilos, y saber que sus finanzas están, en términos del auditor "razonablemente" hasta 2015 y hoy "fielmente".
En la era presidencial de Felipe Calderón, de golpe y porrazo el dictamen se convirtió en "opcional" dando el tiro de gracia a este instrumento, hoy solo en estado vegetativo, dirían los doctores, para empresas pequeñas y medianas.
Los grandes grupos y gobierno continúan su uso.

Presento una lamina para señalar algunos tips para su uso fiscal hoy, ya limitado, espero les sea útil.

PD:Como dato estadístico cuando Calderón lo hizo opcional, solo "un" cliente nos abandonó.

CPC Jorge Solis




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Anticipos clientes- proveedores y el ajuste anual por inflacion

Sapi (Sociedad Anónima Promotora de Inversión)

Tesorería centralizada empresarial (pago por cuenta de terceros)