Inventarios negativos (Frozen la era de hielo fiscal)
Nunca se deja de aprender.
Estudiando el control interno de una empresa, que comercializaba productos de animales marinos congelados, tuve la oportunidad de observar que los inventarios arrojaban saldos negativos.
Indagando descubrimos 2 hechos:
- - En la compra de productos congelados, el proveedor envía a la empresa compradora con 2 pesajes en kilos, uno sin y otro con hielo.
- Al recibirse por el comprador éste lo sujeta a descongelamiento para limpieza, corte y venta; lo sujeta a un nuevo proceso de congelación.
En estos hechos, existe variación en los kilos, para la venta al público ya que por un lado, se elimina alguna parte del animal y por otra le agrega agua para volver a congelar, que en ambos casos modifican su peso original de compra.
Ya con el conocimiento anterior nos dimos a la tarea de revisar cómo facturaban la venta, y o sorpresa la facturaron en kilos al cliente, sin importar que los kilos comprados del producto, difieren de los kilos vendidos, ocasionando que los inventarios quedasen negativos.
Ya que en la contabilidad solo existía kilos recibidos de compra ejemplo: 100 kg facturados de compra y 120 kg de venta. Al final 20 kg negativos.
Lo anterior provocó enojo a los clientes al descubrir que su factura de compra en realidad eran kilos de hielo, ya que al descongelar el producto para preparar sus alimentos eran mucho menos que lo pagado.
Se sugirió corregir esta inconsistencia a través de ingenieros en producción de alimentos desde la compra al proveedor hasta la transformación para su venta a los clientes.
Antes de ésto el fisco estaba feliz !!!por supuesto!!! ya que se declaraba como ingreso 120 kg y se deducía como costo de lo vendido 100kg
Tan tan fin de la cita
CPC Jorge Solis
Comentarios
Publicar un comentario