Empresa Familiar (Motor de Mexico, su cultura de pago de impuestos)

Tratare de resumir lo mas destacado de la Empresa familiar, mi optica sera la  de Contador Publico, que transito desde mi etapa de estudiante, hasta ya entrado en años (58).

Quiza algunos buenos amigos se ofendan, por algunas cosas que relatare, me disculpo de antemano, solo intento difundir, mis vivencias y que estas sean de utilidad para reflexionar, tanto para el nuevo emprendedor como el antiguo guerrero empresario de mil batallas, todo para crecer e ir hacia adelante en la cultura fiscal, para la grandeza de Mexico y evitar girar en circulos viciosos.

Etapas empresariales mas destacables (ciclo de la vida)

1.- Inicios la idea (embrion empresarial donde no hay idea de los impuestos)

Dado su  espiritu y naturaleza emprendedora, inician con una buena idea,  que ponen en practica, con recursos muy limitados, pero con chorro de ganas e inversion de tiempo a morir. Los planes  solo estan en la cabeza del genio empresario, que balbucea a ratos y con ello da instrucciones, y como una  amatrelladora, lanza formas de trabajo, pero asi como las lanza tambien, asi tambien se escapan y muy pocas se ponen en practica, pero a pesar  de esto sigue adelante, cual corcel desvocado, de hecho asi debe ser, los genios, solo piensa en la puesta en marcha para probar la eficacia de la idea milagrosa. Muchos hacen lo anterior y lo  logran. Su formacion academica, asumimos que fue a la escuela.

Estrategia fiscal: No existe en la mente del emprendedor.

2- Gatea y da sus primeros pasos. (oye de los impuestos nada de que preocuparse por ahora)

Algun familiar o buenos amigos entusiastas le ayudan, el emprendedor solo piensa en vender, vender, money, money, despues vera lo productivo y no esta en su mente lo administrativo, lo contable y mucho menos su socio principal el fisco (SAT).
Alegremente pero forzado se da de alta al RFC, no necesita que le asesoren, ahi en el propio SAT la orientacion es gratuita, le hacen preguntas y todas alegremente contesta, pero siempre pensando en el futuro,  ejemplo: tendra empleados, rentara oficina, contratara asesores por honorarios, entre otras preguntas, desconoce que cada una representa obligaciones a declarar todos los meses, pero ha nacido y da sus primeros pasos.

Estrategia fiscal: El SAT solemnemente le dijo que pagara impuestos y lo felicita por su alta al RFC, el emprendedor todo sonrisa y alegria, inicia en su mente la idea de buscar algun contador.

3- Adolecencia. (Necesito dinero como inversion, se requiere emitir cfdi)

Le llueven ideas de todas partes, y solicita a todo cuanto se mueve dinero para  invertir, de amigos, familiares, gobierno y bancos haber cual llega primero, pero o sorpresa llega poquito de todas partes, y ahora como prioriso para invertir, ningun plan especifico, sigue su feeling y con esto se dice que invierte, yo diria gasta, y mal inverte, y el resto le atina a algo bueno. Feliz, feliz soy empresario, las ventas de maravilla, ganara?? Eso despues me lo pregunto, y pago de deudas, despues lo vere, hay flujo que hare?, que hare? a gastar, primero necesita un carro, como va andar a patas, para visitar clientes, buena intencion, pero poca efectividad.
Su socio el SAT e IMSS todavia no hace su aparicion, para exijir su tajada el 35% de isr minimo y el 16% de iva.

Estrategia fiscal: Bancos y proveedores y clientes le presionan y hace su aparicion el contador, le convence de alguna manera que presente en "ceros" todo lo atrasado, y inicie desde que emitio su primer cfdi, da a pagar y valientemente paga se siente soñado, ya cumplio por primera vez con el SAT. Y alegremente exije a su nuevo contador que cada mes le presente con dias de anticipacion los impuestos a pagar. Todo felicidad.

4-  Joven fuerte-( Planeacion fiscal todo gastos personal y familiar es herramienta de trabajo deducible.)

Los primeros golpes de la vida, toca a su puerta el IMSS, oye tienes trabajadores? Tartamudeando dice bueno no, ya que  solo me ayudan mi tio, tia, mama, papa, abuelo y algun primo ninguno es trabajador, este primer susto lo hace retroceder, y algun yerbero asesor le dice da de alta con salario minimo a 2 o 3 pitufos y ya la libras, y que creen, les hace caso, que susto me lleve. Tengo utilidades yupiiii pero y los impuestos?

Estrategia fiscal: Da de alta con salario minimo a un par de personas, y resto de nomina la suple con facturas que mete de todos los gastos de su casa, su yerbero de cabecera le asesora, todo lo que necesitas para tu vida y familia es una herramienta de trabajo indispensable, por tanto recaba cuanto gasto hagas y metelo como deducible, le hace caso, y nace su primera planeacion fiscal, con facturas y notas de super, luz, agua, predial, telefonia, gasolina, vacaciones, cine, restaurante, la lavadora, microondas, TV, cable, bicibleta, ropa, internet, seguro de vida, mantenimientos, entre muchos otros  de todos y cada uno de los miembros de la familia.

5- Madures -( Mantenimientos y asesorias mediante compra de facturas.)

Esta la etapa mas larga de la vida, el emprendedor un poco asentado, pero todavia con sus exabruptos, presenta sus espacios de trabajo limpios, recien pintados, pero el resto de la empresa, todo viejo y sin mantenimiento suficiente, dichos "todavia aguanta",  pero eso si ropa de marca, vehiculos nuevos, y con todos sus mantenimientos, algunos empleados de mil años desde su epoca de "Centauro del norte", con habilidades tecnicas ya muy disminuidas o caducas, solo sirve su lealtad, el que lo acompañe a todas partes, efectue diligiencias muy privadas, para la familia o la empresa, con sueldo importante, fuera de mercado por todas las prestaciones fuera de contabilidad, en pocas palabras mi hermano, compadre y amigo fiel. Mil intentos de organizarse, asesores van y vienen, solo toma algunas ideas ( las mas baratas), y elabora manuales, esta etapa es muy larga, manuales y mas politicas, pocas son utiles y se desactualizan, nadie obedece y el primero que las viola ¿ quien creen?, pues el emprendedor. Yerberos van y vienen, llaga tiempos de auditar sus cifras de Estados Financieros, pero por presion de bancos, proveedores o algun despistado y valiente inversionista.

6- Vejes (Planeacion fiscal- Estructuras externas outsourcing, sindicatos, sociedades civiles las mas destacadas.)

Los hijos desde el vientre de sus madres, oyen y viven la trilogia de su progenitor emprendedor, alegrias, euforias, tristezas, prisas, mal humores y frustaciones de su Padre. Los hijos entran junto a papa a crecer el changarro, medio oyen y participan de las grandes estrategias fiscales, pero sus mejor escuelas y estudios les despiertan las ideas de cambios profundos a la empresa de papa, con alegria las expone en casa, en la oficina y cree que ya por ese hecho seran puestas en practica. O sorpresa, pasan los dias, semanas, meses y años y papa y sus dream team, revisan ajustan la idea del peque, y arman un Franquenstein para que el peque juegue al armar y desarmar su empresita y se tranquilice y deje de moler.  Asesores van y asesores vienen, dejan buenas ideas, en peques pero en papa y su Dream Team estos oyen, oyen, deshechan son caras y poco utiles.

7- Cambio generacional ( ahi vienen los hijos como jinetes del apocalipsis)

Llego el momento de tomar las riendas, aun lado Papi, descansa relajate, nosotros haremos el trabajo ahora, Papi, suda, respira hondo, su oficina por consideracion no se toca,  escapa la remodelaciones, permanecen muebles viejos y diseñados segun la epoca ancestral, pisa papeles, engrampadoras, plumas, sumadoras de tira de papel, su computadora de adorno, y otros souvenir antidilubianos, en mil recuerdos incluso de donde se compraron y la odisea de tenerlo. Expedientes antiguos que solo por falta de depuracion permanecen ahi, Mami esta feliz ya que Papi nunca le hizo caso para cambiar su look de la empresa.

Lo mejor esta por venir ????? Bueno trato de ser positivo en todo momento, transitar hacia la institucionalizacion, consejo familiar y consejo de administración,,, uso de controles internos, ERP para generar información, auditoria interna, y estrategias fiscales sólidas,, upsss me desahogue,,,, camino largo para pasar de una panucheria a una empresa,,,, (esto último es un dicho de un amigo Miguel Cardin) 

CPC Jorge Solis

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Anticipos clientes- proveedores y el ajuste anual por inflacion

Sapi (Sociedad Anónima Promotora de Inversión)

Tesorería centralizada empresarial (pago por cuenta de terceros)