Gasolina (guachicolero fiscal)

La gasolina tema de moda por los  llamados huachicoleros que son las personas que se dedican a la actividad ilegal de robo y venta de combustible (gasolina o diésel) y bebidas alcohólicas adulteradas en México.

Sin embargo por la razón que sea para el empresario o particular que legitimamente requiere adquirir combustible, tiene reglas y candados más que los huachicoleros, para hacer el gasto deducible, aquí un resumen de reglas Art 27 fracc III Lisr :

1- Estar amparadas con un comprobante fiscal (cfdi)

2-  Los pagos  (sin excepción) se efectúen únicamente mediante:
*Transferencia electrónica de fondos desde cuentas abiertas a su nombre en sistema financiero.
* Tarjetas de crédito.
* Tarjetas de débito.
* Tarjetas de servicio.
* Monedero electrónico autorizado por SAT.

3- No le aplican la excepción de pagar en efectivo como para otros gastos cuando el monto no exceda de $2,000.00

Si se analiza lo anterior, muchísimos casos hay de gasolineras de lugares donde se perdió Tarzán ya sea en ciudades como en poblados lejanos , donde estos medios de pago se hacen imposible, pero en fin somos perseguidos como huachicoleros fiscales.

No puedo dejar de reconocer que cuando existia la regla de pago en efectivo, el sector  transportista principalmente junto con gasolinerias, efectuaban practicas indebidas de compra venta de facturas, al amparo de consumos naturales de amas de casa u otro tipo de consumidor que no exijian facturas y pagaba en efectivo.

Saludos
CPC Jorge Solís

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Anticipos clientes- proveedores y el ajuste anual por inflacion

Sapi (Sociedad Anónima Promotora de Inversión)

Tesorería centralizada empresarial (pago por cuenta de terceros)